El trabajo escolar permite al educador detectar los conocimientos y habilidades que posee el/la alumno (a) y, sobre esta base, organizar su actividad didáctica a fin de proporcionar a cada uno las experiencias que más convengan para su formación.
Una tarea es propia o activa en el sentido de que el/la alumno (a) debe llegar a la recreación del saber.
El papel del/la maestro (a) no es sólo comunicar nociones, sino proporcionar y preparar las situaciones educativas de forma que el escolar adquiera hábitos intelectuales, éticos y sociales que le conviertan en un investigador, en un científico a nivel de clase.
Pero esta
tarea no consiste en un simple hacer por parte del/la alumno (a), ni en un
hacer – hacer por parte del maestro, sino que todo trabajo escolar activo ha de
tener una justa proporción.
El aprendizaje de los alumnos, éstos verdaderamente están aprendiendo cuando:
• Hacen
observación directa sobre hechos, procesos, películas y demostraciones que se
les presentan.
• Ejecutan
planes y realizan experiencias; comprueban hipótesis y anotan sus resultados.
•
Consultan libros, revistas, diccionarios, en busca de hechos y aclaraciones;
toman apuntes y organizan ficheros y cuadros comparativos.
•
Escuchan, leen, anotan, pasan a limpio sus apuntes y los complementan con
extractos de otros autores y fuentes.
• Formulan dudas, piden aclaraciones, suscitan objeciones, discuten entre si, comparan y verifican.
• Realizan
ejercicios de aplicación, composición y ensayos; conciben planes y proyectos;
estudian sus posibilidades y los ejecutan; organizan informes, resúmenes y
sinopsis.
• Colaboran con el/la profesor (a) y se auxilian mutuamente en la ejecución de trabajo.
•Efectúan cálculos y usan tablas; dibujan e ilustran.
• Responden a interrogatorios y ; procuran resolver problema; identifican errores, corrigen los suyos propios o los de sus compañeros (as).
Según
esto, los aspectos pedagógicos de la actividad escolar consisten en la
modificación de las actitudes y conducta anterior del alumno; en la promoción
de nuevas actitudes y conductas más inteligente, eficaces y ajustadas, y en el
enriquecimiento de su personalidad con nuevos y mejores recursos de
pensamientos, acción y convivencia social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario