Referencias
y bibliografía
Arteaga,
P. (2011). Los saberes docentes de maestros en primaria con grupos multigrado.
México: Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C.
Blanco,
H. (2011). La postura sociocultural de la educación matemática y sus
implicaciones en la escuela.Revista Educación y Pedagogía, 23(59), 59-66.
Block,
D., Ramírez, M. y Reséndiz, L. (2015). Las ayudas personalizadas como recurso
de enseñanza de las matemáticas en un aula multigrado. Revista Mexicana de
Investigación Educativa, 20(66), 7111-735.
Block,
D; Carrillo, J. y Reséndiz, L. (2017). Una clase de matemáticas sobre problemas
de aplicación, en una escuela multigrado unitaria. Un estudio de caso. Revista
Educación Matemática, 29(2), 99-123.
Galván,
R. y Espinoza, L. (2017). Diversidad y prioridades educativas en escuelas
multigrado. Estudio de caso en México. Revista Sinéctica, 49, 1-19.
Garzón,
D. (2017). Análisis de las decisiones del profesor de matemáticas en su gestión
de aula. Revista Educación Matemática, 29(3), 131-160.
Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación (2018). La educación obligatoria en
México. INEE: México.